Exploramos el solar donde en su día estuvo la fábrica donde enterraron a Anabel Segura.
HISTORIA DEL CASO
El 12 de abril de 1993, Anabel, de 22 años, salió a correr
por la urbanización Intergolf de La Moraleja, en Alcobendas (Madrid). La joven
estudiante de empresariales no sabía que su rutina diaria acabaría en tragedia.
Dos hombres, Emilio Muñoz y Cándido Ortiz, sin antecedentes criminales, pero
desesperados por las deudas, la raptaron en una furgoneta blanca con la
intención de pedir un rescate.
Sin embargo, su plan se desmoronó rápidamente. Esa misma
noche, tras deambular con Anabel por las carreteras de Madrid, Ávila y Toledo,
los secuestradores decidieron asesinarla en una fábrica abandonada de cerámica
en Numancia de la Sagra. Estrangularon a la joven y enterraron su cuerpo, pero
durante más de dos años, hicieron creer a todos que seguía con vida.
Tras el asesinato, los criminales realizaron 14 llamadas a
la familia de Anabel, exigiendo cantidades ingentes de dinero por su rescate.
Incluso proporcionaron una supuesta prueba de vida: un casete donde la voz de
una mujer, en realidad Felisa García (esposa de Emilio), se hacía pasar por
Anabel. El audio fue difundido masivamente en los medios, y tanto la familia
como el país entero se aferraron a la esperanza de volver a la joven con vida.
El avance crucial y con el que se empezó a despejar la
enorme montaña de dudas llegó gracias al análisis de las grabaciones. Los
expertos en acústica forense de la Policía Nacional crearon un "pasaporte
vocal" de uno de los secuestradores. Determinaron que su acento y ciertas
palabras, como "bolo", eran características de la zona de Toledo.
Además, las grabaciones públicas permitieron que un ciudadano reconociera la
voz de Emilio Muñoz, un repartidor que había trabajado en La Moraleja.
La condena de los culpables
El 28 de septiembre de 1995, Emilio, Cándido y Felisa fueron
detenidos. Emilio confesó el crimen y reveló la ubicación del cuerpo de Anabel,
poniendo fin a 900 días de incertidumbre y angustia para su familia y para
España entera.