HISTORIA DEL LUGAR
La estación de Osma-La Rasa fue una estación de ferrocarril
situada en el municipio español de El Burgo de Osma, en la provincia de Soria.
Las instalaciones, que formaban parte de la línea Valladolid-Ariza, estuvieron
en servicio entre 1895 y 1994. El recinto de la estación está ubicado en la
localidad de La Rasa.
Tras varios años de obras, la línea Valladolid-Ariza fue
abierta al tráfico en 1885. Los trabajos de construcción corrieron a cargo de la compañía MZA, que en el municipio de El Burgo
de Osma levantó una de las principales estaciones
del trazado. Las instalaciones se encontraban ubicadas en la localidad de La
Rasa, dentro del término municipal burgense. Además de un edificio de viajeros, el complejo ferroviario disponía de un muelle de mercancías,
varias vías de sobrepaso y otras de acceso a los
silos de trigo, dos depósitos de agua
En 1941, con la nacionalización del ferrocarril de ancho
ibérico, las instalaciones pasaron a manos de RENFE.
En 1982 la estación fue rebajada a la categoría de apeadero-cargadero con personal adscrito, reflejo de la decadencia que vivía la línea en aquellos años. En enero de 1985 las instalaciones, al igual que el resto de la línea,4 fueron cerradas al tráfico de pasajeros.