Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aeropuertos. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2024

AERÓDROMO CALZADILLA DE LOS BARROS.

HISTORIA DEL LUGAR

El edificio principal se construyó durante el conflicto, sin embargo, la pista de aterrizaje data de antes de comenzar la Guerra Civil, en tiempos de la II República. Hoy las tierras de labranza han ocupado el lugar.

El conjunto se articula en varios edificios presididos por un cuartel militar y edificios anexos, como un puesto de vigilancia, un patio, talleres y la pista de aterrizaje ya desaparecida.

El Cuartel cuenta con diversas habitaciones residenciales, baños con duchas, cocina y un salón con chimenea que estructura la planta baja.

A través de una escalera accedemos al segundo cuerpo del edificio, muy deteriorado por sus usos posteriores y, que albergaría dependencias administrativas y estratégicas. Aún se conserva un curioso mapa de Europa pintado en la pared con los nombres de los países y capitales. También llama la atención poder comprobar como enchufes e interruptores se mantienen en su sitio. Desde aquí pasamos a una terraza y a la techumbre de la planta inferior, desde la que accedemos al piso superior del edificio, la torre de vigía, que ofrece unas increíbles vistas de la zona y que nos demuestra la importancia estratégica del lugar.

El edificio del puesto de vigilancia es más sencillo y también se articula en torno a un salón con chimenea, de un tamaño mucho más reducido que el edificio principal.

Videos en Youtube y Tik Tok

Calzadilla de los barros


viernes, 26 de enero de 2024

AERODROMO CALAMOCHA

 Inaugurado en 1929 como aeródromo civil, durante la Guerra Civil Española este aeródromo fue utilizando y ampliado por el bando nacional, sirviendo como base de los famosos bombarderos en picado Junkers Ju-87 Stuka y de cazas Heinkel He-51 de la Legión Cóndor, una unidad enviada por la aviación militar alemana en apoyo del citado bando. Este aeródromo tuvo un papel importante en la Batalla de Teruel entre diciembre de 1937 y 1938. 

Después de la guerra, el aeródromo siguió siendo utilizado por el Ejército del Aire hasta 1966, fecha en que volvió a convertirse nuevamente en un aeródromo civil. Debido a su escaso uso, estas instalaciones acabaron siendo abandonadas en la década de 1980. En 2002, el Ministerio de Defensa revertió los terrenos a los propietarios a los que le fueron expropiados o a sus descendientes. Hoy en día, las antiguas instalaciones del aeródromo están en ruinas.

VIVIENDA DE TRABAJADORES

miércoles, 5 de junio de 2019

AEROPUERTO

Este aeropuerto estuvo en activo entre diciembre de 2008 y abril de 2012, es el primer aeropuerto privado internacional que se construye en España con una superficie de 1.200 hectáreas, se pensó que llegara a ser una alternativa a Barajas pero finalmente se cerro y aunque ha habido varios intentos de compra el último hace apenas 6 meses sigue cerrado.