Mostrando entradas con la etiqueta Fabricas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fabricas. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2025

CASO ANABEL SEGURA (FÁBRICA ABANDONADA)

 Exploramos el solar donde en su día estuvo la fábrica donde enterraron a Anabel Segura.

HISTORIA DEL CASO

El 12 de abril de 1993, Anabel, de 22 años, salió a correr por la urbanización Intergolf de La Moraleja, en Alcobendas (Madrid). La joven estudiante de empresariales no sabía que su rutina diaria acabaría en tragedia. Dos hombres, Emilio Muñoz y Cándido Ortiz, sin antecedentes criminales, pero desesperados por las deudas, la raptaron en una furgoneta blanca con la intención de pedir un rescate.

Sin embargo, su plan se desmoronó rápidamente. Esa misma noche, tras deambular con Anabel por las carreteras de Madrid, Ávila y Toledo, los secuestradores decidieron asesinarla en una fábrica abandonada de cerámica en Numancia de la Sagra. Estrangularon a la joven y enterraron su cuerpo, pero durante más de dos años, hicieron creer a todos que seguía con vida.

Tras el asesinato, los criminales realizaron 14 llamadas a la familia de Anabel, exigiendo cantidades ingentes de dinero por su rescate. Incluso proporcionaron una supuesta prueba de vida: un casete donde la voz de una mujer, en realidad Felisa García (esposa de Emilio), se hacía pasar por Anabel. El audio fue difundido masivamente en los medios, y tanto la familia como el país entero se aferraron a la esperanza de volver a la joven con vida.

El avance crucial y con el que se empezó a despejar la enorme montaña de dudas llegó gracias al análisis de las grabaciones. Los expertos en acústica forense de la Policía Nacional crearon un "pasaporte vocal" de uno de los secuestradores. Determinaron que su acento y ciertas palabras, como "bolo", eran características de la zona de Toledo. Además, las grabaciones públicas permitieron que un ciudadano reconociera la voz de Emilio Muñoz, un repartidor que había trabajado en La Moraleja.

La condena de los culpables

El 28 de septiembre de 1995, Emilio, Cándido y Felisa fueron detenidos. Emilio confesó el crimen y reveló la ubicación del cuerpo de Anabel, poniendo fin a 900 días de incertidumbre y angustia para su familia y para España entera.

 En 1999, Emilio Muñoz y Cándido Ortiz fueron condenados a 43 años de cárcel por secuestro y asesinato. Felisa García, acusada de encubrimiento, recibió una condena menor. Años después, la doctrina Parot permitió la excarcelación de Emilio en 2013, mientras que Cándido falleció en prisión en 2009.

LINK RELACIONADOS


FOTOS 2025 Y FOTOS 1995
LA FONTANERIA DE UNO DE LOS SECUESTRADORES (CANDIDO) ANTES Y AHORA


viernes, 20 de junio de 2025

viernes, 13 de octubre de 2023

FABRICA DE LA LUZ DE ÁVILA

 La fabrica de Luz fue construida a finales del siglo XIX en 1894, es una obra decimonónica comparable a otras que se encuentran en pie aun en la ciudad. Esta situada al margen del rio Adaja muy cerca de las murallas.

  Por encima de todo se levanta la chimenea que fue construida  en 1914 la fecha de construcción de la misma esta escrita en lo alto de la chimenea.

  En julio del 2006 el consistorio pensó hacer algo con los terrenos urbanizaciones, un hotel.. etc pero hasta la fecha no se han puesto de acuerdo y el esqueleto de la fábrica sigue en pie.

INTERIOR DE LA CHIMENEA


viernes, 14 de julio de 2023

CEMENTERA "CEMANSA"

 Comenzaron las obras de esta fabrica en 1959 y se inauguro en 1970, los años 70 fueron los años dorados de esta fabrica teniendo que ampliar la plantilla y como tal se decide construir un municipio propio Pozo Cañada para la construcción de viviendas baratas para los trabajadores de la fabrica.

  La fabrica tras superar varias crisis cerro en 2017 y en la actualidad esta en un estado ruinoso, se ha presentado varios proyectos como la de crear un Punto Limpio o una zona de retiro pero hasta la fecha son solo eso proyectos.....

FOTO DE 1959 DURANTE SU CONSTRUCCIÓN
FOTOS ACTUALES